CAFÉ, MATE Y TÉ.... ¿ENGORDAN?
Los hechos probados confirman que después del consumo de cafeína y otros estimulantes se observa:
-Elevación en el nivel noradrenalina y adrenalina en el organismo, lo cual altera el normal metabolismo.
-Elevación de los niveles de cortisol, lo cual está relacionado con la acumulación grasa abdominal visceral.
-Alteración del metabolismo de la glucosa e insulina a nivel hepático.
Otras desventajas sobre la salud...
· Interfieren en la absorción del calcio, hierro y otros cationes bivalentes de la dieta.
· Poseen un ligero efecto diurético lo que contribuye a la deshidratación celular.
· Presentan un leve efecto vasoconstrictor lo que contribuye a un aumento de la presión arterial.
· Pueden provocar dependencia y pueden aparecer síntomas de abstinencia: dolores de cabeza, irritabilidad, depresión, ansiedad, somnolencia, fatiga.
Las principales sustancias estimulantes son...
- Té negro, té verde, te rojo y te blanco
- Yerba mate
- Cacao y derivados
- Café y bebidas colas
Los posibles reemplazos son...
- Tisana Rooibos
- Hierbas de Melisa, Cedrón, Burrito,etc
- Algarroba
- Café de Higos